Aunque hoy inician normalmente las clases, los docentes riojanos aún no pudieron decidir su conformidad con la propuesta salarial del Gobierno. La Asociación de Maestros y Profesores, sindicato de base de CTERA y de mayor representatividad en la provincia, no participa en la Mesa Paritaria por estar constituida de manera irregular. Desde el Sindicato se señala que la falta de esclarecimiento sobre el aumento salarial tiene que ver con las maniobras dilatorias del oficialismo provincial y nacional, y también con la complicidad de miembros paritarios locales.
lunes, 29 de febrero de 2016
RCA La Rioja: “Construyendo Identidad”
Con el objetivo de construir
participativamente principios y objetivos, RCA La Rioja llevó a cabo un encuentro en la UNLaR bajo el
nombre “Construyendo Identidad”. Al
mismo asistieron integrantes de diferentes comisiones. Fue el sábado 27 y lo
organizaron integrantes de la Comisión
de Cultura y Formación Política de Resistiendo con Aguante La Rioja.
Convocan a reunión para organizar el acto del 24 de Marzo
A 40 años del Golpe Cívico
- Militar más sangriento y genocida en la vida de la Argentina , antinacional
y antipopular, con miles de muertos, desaparecidos, miles de encarcelados,
perseguidos, torturados y exiliados. Ex Presos convoca a todas las Organizaciones Sociales,
Gremiales, Estudiantiles y Políticas a
una reunión organizativa de las
actividades y Acto por el 24 de Marzo del 2016
en el local de CTA , calle Santa Fe 426, de esta ciudad, el próximo día Miércoles
2 de Marzo, a las 20:30 hs.
sábado, 27 de febrero de 2016
Los docentes riojanos no podrán decidir su conformidad hasta luego del inicio de clases
A contratiempo y con muchas dudas, la propuesta salarial dada a conocer
de manera informal por el gobierno provincial quedo pendiente de aprobación por
parte de las bases docentes de AMP. Producto de las maniobras dilatorias del oficialismo provincial y nacional, la
complicidad de miembros paritarios provinciales ilegítimos, gran
parte de la docencia riojana no podrá decidir su conformidad hasta luego del
inicio del ciclo lectivo.
jueves, 25 de febrero de 2016
Nacionales FARCO: Paro nacional: testimonios de las plazas del país
Alrededor de 50.000 personas participaron de la
movilización central en Plaza de Mayo y otras miles en distintas ciudades del
país. Hugo Godoy, secretario general de ATE a nivel nacional, afirmó: "el
mensaje para el gobierno es claro y contundente, tiene que escuchar a los
trabajadores". El paro fue convocado por la Asociación de Trabajadores
del Estado y participaron activamente las dos CTA y también movimientos
sociales y partidos de izquierda. La Rioja presente en el informe de FARCO.
RCA La Rioja: Encuentro en la UNLaR
La Comisión de
Cultura y Formación Política de RCA LR, organiza
un encuentro el sábado 27, de 8:30 a 14 hs, en el primer piso, del módulo N° 1,
Aula 201 de la UNLaR, bajo el nombre "Construyendo
identidad”. El mismo tendrá como objetivo construir participativamente
principios y objetivos operativos de RCA LR.
miércoles, 24 de febrero de 2016
#24defebrero: Acción conjunta de trabajadores ante el ajuste y los despidos
Alrededor de mil trabajadores riojanos se manifestaron hoy en plaza 25
de Mayo en el marco de la Jornada
Nacional de Protesta convocada por las dos CTA , en coincidencia con el paro de la Asociación de Trabajadores del Estado. Se trata de la primera
manifestación a escala nacional que se le realiza al gobierno de “cambiemos”.
El eje central de la convocatoria fue la
conservación del empleo y el salario, además de las consignas de numerosos
actores agredidos por las políticas del oficialismo.
martes, 23 de febrero de 2016
“Todo hace prever que habrá serias dificultades para el inicio del Ciclo Lectivo 2016”
El manoseo del oficialismo en la paritaria nacional, las
amenazas a sindicalistas docentes y el salario en el contexto del aumento del
costo de vida, fueron los temas abordados en la reunión de Delegados
Departamentales de AMP. Mañana sera Asamblea.
Protocolo de seguridad: “el gobierno quiere reprimir y que los periodistas no lo puedan mostrar”
Así lo expresó el dirigente
del Sindicato de Prensa Rosario, Juan Pablo Sarkisián. El protocolo de
seguridad para manifestaciones públicas también tiene el rechazo de los
trabajadores de prensa.
Nacionales: El gobierno frenó hasta el jueves el debate en la Bicameral que analiza los decretos del Presidente
La Comisión debía tratar hoy el decreto que suspendió la
devolución del 15 por ciento de la coparticipación a las provincias y el que
creó el Ente Nacional de Comunicaciones y cambió la ley de medios. E l diputado del Frente para la Victoria Marcos Cleri criticó el decreto por estar hecho a la medida del grupo Clarín y sugirió que con la postergación se busca ganar tiempo para llegar sin complicaciones al discurso del Macri en el Congreso el 1 de marzo
lunes, 22 de febrero de 2016
La siesta se volvió chaya en Plaza de la Resistencia
![]() |
Fotos Oscar Bazzoni |
Organizada por Resistiendo con Aguante, la “Peña del aguante Chayero” rompió el silencio siestero del Centro riojano. Esto fue el sábado en la plaza Facundo Quiroga, donde integrantes y amigos del Colectivo militante, compartieron la tradición del Pueblo con música, harina y topamiento. El compromiso de los artistas plantó bandera y le brindó un marco de belleza al momento.
#24defebrero La Rioja: Llegó la hora de salir a reclamar
Con movilización
en plaza 25 de Mayo trabajadores riojanos se sumarán a la jornada nacional de
protesta. El reclamo será el miércoles 24 de febrero a las 11 de la mañana y tiene
como eje central la defensa del salario y el empleo, contemplando también demandas
de todos los sectores agredidos por las
políticas del oficialismo nacional. Así
se lo acordó el pasado martes en la última reunión de la CTA de los Trabajadores de La Rioja.
viernes, 19 de febrero de 2016
La Rioja: Se viene la Peña del Aguante Chayero
Con música, harina, albahaca y topamiento se viene “la Peña del Aguante Chayero” de Resistiendo con Aguante La Rioja. La chaya será mañana sábado a partir de las 10 horas en la plaza Facundo Quiroga. Allí la Organización dispondrá de un escenario por donde pasarán un gran número de artistas locales que aseguraron su presencia.
Asamblea de AMP
La Asociación de Maestros y Profesores de La Rioja (AMP) en razón del retroceso que ha tenido la negociación paritaria nacional, decide en el día de la fecha, que se desarrollará la Asamblea Provincial Extraordinaria de Delegados Escolares el miércoles 24, en el Salón de Usos Múltiples de AMP. Además se convoca a los Delegados Departamentales para el lunes 22, a las 8 horas, en la sede gremial.
miércoles, 17 de febrero de 2016
Megacausa: El jueves declara Rogelio De Leonardi
Convocado como víctima testigo, Rogelio De Leonardi brindará su testimonio en la “Megacausa”. Esto será mañana jueves 18 de febrero, en la audiencia número veintidós que se desarrollará en el Tribunal Oral Federal de La Rioja. A un día de dar declaración, Rogelio “Kelo” De Leonardi cuenta en exclusiva para La Voz Docente su mirada sobre lo que le tocó vivir y las tensiones de declarar bajo el designio de un gobierno ejercido por las corporaciones.
Diputados del FpV se comprometieron a rechazar el principal decreto que modificó la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual
Lo hicieron en un encuentro con integrantes de la Coalición por una Comunicación Democrática. Néstor Busso dio detalles de esta reunión. Veinticinco legisladores de diversas provincias, pertenecientes al bloque Frente para la Victoria – PJ recibieron ayer martes 16 a referentes del espacio multisectorial Coalición por una Comunicación Democrática en el tercer piso del Palacio del Congreso Nacional.
martes, 16 de febrero de 2016
PARITARIA NACIONAL DOCENTE: El Gobierno ofertó $ 7800 a partir de febrero y $ 8500 a partir de julio
En el día de la fecha, martes 16 de junio, se realizó en el Ministerio de Educación de la Nación, la reunión de Paritaria Nacional Docente. La delegación paritaria de CTERA estuvo encabezada por Sonia Alesso. El Ministro de Educación Esteban Bullrich realizó la oferta salarial de $ 7800 a partir de febrero y $ 8500 a partir de julio. Esta propuesta será enviada a los sindicatos provinciales de CTERA que en asambleas y congresos la evaluarán.
Despidos en Fabricaciones Militares: se eliminó al personal de ingenieros que armó proyecto de construcción de mil vagones
Trabajadores de Fabricaciones Militares se movilizaron hoy en Buenos Aires contra los despidos. Se trata de un organismo estratégico del Estado nacional donde el gobierno está realizando un ajuste similar al que se está dando en otras dependencias.
lunes, 15 de febrero de 2016
#24 DE FEBRERO: PROTESTAS A ESCALA NACIONAL POR LOS DESPIDOS
La CTA de los Trabajadores llamó a una Jornada Nacional de Protesta para el próximo 24 de febrero. El llamamiento se hace en coincidencia con el Paro Nacional convocado por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y proclamado públicamente en la Carpa de solidaridad con Milagro Sala, ubicada en Plaza de Mayo. Las acciones de la Central se decidieron en un plenario de Secretarios Generales donde participó Rogelio De Leonardi, confirmando la adhesión de la CTA Provincial.
Eliminación de las retenciones para la minería: “Se desfinancia al Estado a favor de multinacionales que tienen alta rentabilidad”
El análisis del economista Andrés Asiaín. ¿Se justifica eliminar las retenciones? ¿Les iba mal a las mineras? ¿No se aumenta el déficit del Estado dejando de cobrarles retenciones a estas empresas?.
viernes, 12 de febrero de 2016
Femicidio de Romina Ríos: marchan pidiendo justicia
Hoy, viernes 12, a las 19.00, en Plaza 25 de Mayo de La Rioja, familiares y amigos marcharán pidiendo justicia por la muerte de Romina Ríos, joven asesinada por el ex policía Pedro Ortíz.
Nacionales: Organizaciones de todo el país se movilizarán por la liberación de Milagro Sala
El martes 16 de febrero habrá una jornada nacional que incluirá movilizaciones y cortes de ruta. "Esta carpa se va a sostener hasta que Milagro sea liberada", expresó Alejandro Garfagnini desde el acampe en Plaza de Mayo.
jueves, 11 de febrero de 2016
RCA LR saluda la actitud de senadoras
miércoles, 10 de febrero de 2016
AMP denunció que Nación cerró ahora cinco programas de Educación
La Asociación de Maestros y Profesores de La Rioja (AMP), repudió el anuncio realizado por autoridades del Ministerio de Educación y Deporte de la Nación, del cierre de los Programas de educación como CAJ; FINES; CAI; Coro y Orquestas, y Conectar Igualdad.
Asimismo informaron que desde la provincia, no se continuaría con el mantenimiento de los mismos y se especula con el cierre del programa Joaquín V. González.
Nacionales: "Los productores reciben migajas y los consumidores pagamos fortunas"
La Unión de Usuarios y Consumidores aseguró que ningún precio volvió a los niveles de noviembre -como se había comprometido el gobierno- y criticó el desmantelamiento del programa Precios Cuidados.
Resistiendo con Aguante: Por acciones políticas para defender las conquistas logradas
“Resistiendo con Aguante – La Rioja”(RCA): manifiesta que se mantendrá tanto el compromiso como en alerta, y tomará acciones políticas a fin de defender las conquistas logradas por todos, propiciando los medios necesarios para masificar la información que se oculta al pueblo acerca.
domingo, 7 de febrero de 2016
La Rioja: desalojaron con la Policía a choferes de colectivos en conflicto
La madrugada del sábado una gran cantidad de efectivos policiales, alrededor de 400, desalojaron a los choferes de colectivos San Francisco y a sus familias del portón de acceso a la empresa. Con el desalojo del acampe, la lucha por los despidos y la incertidumbre ante la partida de la Empresa seguirá sin respuesta.
Nacionales: Falleció la histórica dirigente trans Lohana Berkins
Desde hacía varios días estaba internada en grave estado. Lohana tenía una larga trayectoria en la lucha por el respeto a la diversidad sexual y era muy reconocida por esa militancia. En junio del año pasado presentó la guía elaborada por el Ministerio de Salud para que los médicos de los hospitales de todo el país aprendan a tratar con respeto y sin discriminación a las personas trans. Compartimos aquí la mirada de la periodista y escritora Mariana Enriquez en Cosecha Roja, "Lohana Berkins, un cuerpo latinoamericano".
MILAGRO
A 21 días de la detención de Milagro Sala presentamos una nota de Raúl Eugenio Zaffaroni, actual integrante de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, escrita para el diario Página 12. En la misma el Ex juez de la Corte Suprema desbarata el artilugio jurídico que sostiene a la militante social como "presa política" en tiempos de democracia.
sábado, 6 de febrero de 2016
La Rioja: El Secretario de DDHH brindó su solidaridad ante la ola de despidos que se subsistan en nuestra provincia y el país
El Secretario de DDHH de la provincia, Delfor “Pocho” Brizuela, brindó su solidaridad ante la ola de conflictos laborales por despidos que se subsistan en nuestra provincia y el país. Los hizo mediante un comunicado de prensa en el cual también brinda su opinión frente a las excusas esgrimidas por quienes despiden trabajadores apoyándose en campañas de desprestigio a la militancia.
Resistiendo con Aguante: Si a Macri le va bien, a los argentinos nos irá muy mal
A casi 60 días del nuevo gobierno, el colectivo “Resistiendo con Aguante La Rioja” analiza en un documento las medidas antipopulares del “macrismo”, y se enmarca del lado de “un pueblo que no se resigna a perder las conquistas logradas desde el 2003, que no hay un pueblo manso y que la solidaridad, la organización y la movilización son el camino ante esta nueva embestida del antipueblo”. Opinión RCA La Rioja.
Nacionales: El Ministerio de Justicia borró importantes notas de investigación periodística de la agencia estatal Infojus Noticias
El Ministerio de Justicia borró importantes notas de investigación periodística de la agencia estatal Infojus Noticias. Se trata de artículos vinculados a delitos de lesa humanidad, narcotráfico y trata de personas. Los periodistas de ese portal que depende del ministerio lograron publicar en los últimos 3 años importantes investigaciones sobre violaciones a los derechos humanos de la actualidad y del terrorismo de estado, delitos económicos de grandes empresas, trata de personas, narcotráfico, entre otros temas.
viernes, 5 de febrero de 2016
La Rioja: Inspección ocular a un ex sitio de tortura que funcionó en pleno centro
Víctimas-testigos de delitos de Lesa Humanidad participaron de la inspección ocular a un ex sitio de tortura que funcionó en pleno centro riojano. Fue en el marco del proceso judicial de la “Megacausa”, que investiga los delitos de lesa humanidad. La acción se concretó ayer por la tarde. Desde la querella denunciaron el entorpecimiento del acto por parte del propietario de la residencia y pasividad por parte del Juez ante la situación. También hubo reclamos por impedir el ingreso a la prensa.
La Rioja: Avances en la coordinación de luchas contra el neoliberalismo
Ante el avance de las políticas neoliberales, trabajadores y organizaciones sociales de la provincia avanzan hacia la creación de una “multisectorial” como así también en la coordinación con las luchas a nivel nacional. La iniciativa se ratificó el martes pasado en el Segundo Plenario convocado por la CTA de los Trabajadores. Allí participaron un centenar plenaristas de diversos espacios sindicales y ámbitos de conflicto. La situación de los trabajadores del transporte urbano y los cesanteados del municipio se plantearon como los de mayor urgencia, resolviendo para este viernes, a las 19 horas acompañar a los choferes en una movilización a Plaza 25 de Mayo.
miércoles, 3 de febrero de 2016
Alerta ante el peligro de que se instale la “teoría de los dos demonios”
![]() |
El Partido Comunista de La Rioja, alerta a la sociedad en general acerca del peligro que representa la reinstalación de la “teoría de los dos demonios”, como base ideológica en materia de Derechos Humanos. El alerta tiene que ver con una escalada político-comunicacional impulsada por “cambiemos”, la cual, además de representar un grave retroceso cultural que será pagado por generaciones venideras, implica el riesgo de que los crímenes del terrorismo de Estado queden impunes. Opinión Partido Comunista de La Rioja.
Persecución ideológica en la Radio Pública: funcionaria admitió haber revisado el twitter de un periodista antes de despedirlo
Lo reconoció en una discusión, en buenos términos, con periodistas despedidos de Radio Nacional su nueva directora, Ana Gerschenson, en medio de una discusión que tuvo con periodistas despedidos y que fue grabada por varios medios y difundida ampliamente en las redes sociales admitió haber revisado el twitter de un periodista antes de despedirlo.
La funcionaria se encontraba discutiendo con periodistas como Cinthya García, Roberto Cavallero y Jorge Halperín entre otros, cuando enfatizó: “A vos Jorge te revisamos el twitter”.
“La discriminación ideológica es lo peor que le podes hacer a la profesión
periodística y a la democracia de todos los argentinos”, le respondió Jorge Halperín.
martes, 2 de febrero de 2016
Nacionales: La Gendarmería Nacional reprimió a tiros a niños y jóvenes de una murga
Hubo balas de goma y plomo y varios niños, jóvenes y adultos heridos. La Procuraduría de Violencia Institucional ya esta investigando el caso. Fue el viernes por la noche cuando la murga los Auténticos Reyes del Ritmo se encontraba ensayando y los efectivos comenzaron a tirar incluso con balas de plomo.
Nacionales: Los abogados de Milagro Sala volverán a reclamar por su liberación
Lo harán hoy en los tribunales jujeños. Siguen los acampes en Jujuy y Buenos Aires que reclaman la libertad de la dirigente. Lito Borello y Adriana Varela hicieron declaraciones al cumplirse 16 días de detención de la líder de la organización Tupac Amaru, Milagro Sala, encarcelada por encabezar un reclamo social.
lunes, 1 de febrero de 2016
La Rioja: Choferes de la empresa San Francisco resisten despidos e inestabilidad laboral
Por despidos y malas condiciones laborales trabajadores de la empresa San Francisco sostienen un reclamo que lleva 9 días de paro con acampe frente a la Empresa. Piden la reincorporación de 20 cesanteados y que se les asegure la continuidad laboral, algo que se puso en juego cuando los propietarios de la misma anunciaron que se retiran de la provincia. De concretarse esto, 160 familias quedarían a la deriva. Hoy por la mañana un grupo de chóferes se manifestó frente a Casa de Gobierno. Mañana se reunirán con otros sectores, afectados por políticas de ajuste, en un plenario convocado por la CTA de los Trabajadores.
Nacionales: "La eliminación del Observatorio de Precios es decirle a las grandes empresas 'pongan el precio y ganen lo que quieran'"
Así lo expresó el presidente de la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios de Argentina, Eduardo Fernández, al Informativo FARCO y aseguró que el sector está siendo excluido de las medidas del gobierno Y que de seguir por este camino se verá afectado seriamente el empleo. Recordemos que las pymes dan trabajo a 7 de cada 10 argentinos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)