Toma
del hospital en Chepes, corte de ruta en Chilecito. Parece una postal típica de
los 90’ ,
pero no lo es. Las malas políticas públicas provinciales hicieron levantar los
reclamos por una salud digna en Chepes, donde los vecinos tomaron el hospital.
En Chilecito los trabajadores de la curtiembre de Nonogasta esperan los fondos
prometidos por el gobernador para afrontar la deuda de pago de sueldo por parte
de la empresa. Mientras tanto cortaron la ruta. Mucha efervescencia a pocos
días de las elecciones.
miércoles, 31 de julio de 2013
“El sector cooperativo viene proponiendo una alternativa para el desarrollo y fomento de las industrias regionales”
La Federación Riojana
de Cooperativas de Trabajo Autogestionado (FERCOA) sigue trabajando por la efectiva
aplicación y reglamentación de la Ley de Fomento Cooperativo en la provincia, resaltando
la importancia de generar trabajo para que la gente se mantenga en su lugar de
origen. Asimismo buscan que se declare a la Plaza 9 de Julio como Plaza del
Cooperativismo.
Sin inauguraciones ni actos de Gobierno hasta después de las elecciones pero…
Del sábado 27 de julio, 15 días antes de las Primarias Abiertas,
Simultáneas y Obligatorias que se realizarán el 11 de agosto, quedaron
prohibidos los actos de gobierno entre otras actividades. En La Costa Riojana no se cumple con esta medida, el Intendente junto a todos los funcionarios, más el diputado, un ministro y
una senadora inauguraron el lunes un Ropero Comunitario en Aminga y anuncian
inaugurar el viernes las remodelaciones de la plaza de Anjullón.
RENATEA implementará el “Yo sí puedo”
Por Félix R. Guerrero
-
El Registro Nacional de Trabajadores y Empleados Agrarios (RENATEA) firmó recientemente
un convenio para la implementación del Programa
de Alfabetización Cubano “Yo si puedo” en distintas zonas de la provincia de La
Rioja. La Costa Riojana se prepara para volver a implementar, después de 7
años, esta propuesta educativa con el objeto de erradicar el analfabetismo en
los trabajadores rurales.
martes, 30 de julio de 2013
Anillaco: El deporte motor vivió una fiesta en la prueba del Ovalo
El domingo 28 no fue
un día común para los amantes del deporte motor. El renovado Ovalo de Anillaco
se puso a prueba. Más de 40 motos llegaron de distintos puntos de la provincia
para que cerca de mil personas pudieran presenciar las primeras pruebas en el
nuevo circuito. La mayoría de los pilotos aprobó el trazado y se espera ultimar
detalles para que próximamente se puedan correr carreras oficiales.
El Dpto. Castro Barros será sitio piloto para el monitoreo de la degradación de tierras y la desertificación
El Centro Regional de
Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja
(CRILAR-CONICET) llevará a cabo el monitoreo de esta región, a través de
indicadores biofísicos y socioeconómicos, y con la participación de la
comunidad de los pueblos de La Costa.
Chuquis: El fútbol unió al pueblo
Días atrás jugadores,
cuerpo técnico, comisión directiva y
comunidad de Chuquis festejaron el campeonato de fútbol obtenido por el Club
Sportivo Castro Barros. El pueblo compartió más de 100 kg de asado, música y
baile para celebrar el histórico logro deportivo.
lunes, 29 de julio de 2013
Pinchas: Invitan a la Feria Institucional de Ciencias
La Rectora de la
Escuela Agropecuaria de Nivel Medio de Pinchas, Prof. Viviana Chiodi, invita a toda la
comunidad educativa a la Feria Institucional de Ciencia y Tecnología a llevarse
a cabo el día martes 30 a partir de las 9:30hs y hasta las 15:30hs
aproximadamente. En la oportunidad los
alumnos presentarán los trabajos de investigación realizados los que serán evaluados para participar de la instancia regional.
Aminga: Curso de Promotores en Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes en el NAC
Del 5 al 7 de agosto
se dictará el Curso de Promotores en Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes en
el Núcleo de Acceso al Conocimiento (NAC)
de Aminga. El curso es libre y gratuito y dictado por docentes de la
Universidad Nacional de La Matanza (UNLAM) en el marco del plan “La universidad
va a tu barrio”.
¿Buscando votos en capital?
El Intendente del Moral entrego indumentaria deportiva a diferentes
divisiones del Racing Club del Barrio 4 de Junio de la ciudad Capital de la
Rioja, supuestamente, en el marco de la campaña de posicionamiento de la Costa
Riojana como destino turístico interno en nuestra Provincia. Llama la atención esta
iniciativa después de las vacaciones de invierno donde la muni en turismo no hizo
nada.
"A Julio Martínez no lo conoce nadie en La Costa"

viernes, 26 de julio de 2013
Anjullón: Feria de Ciencias y actividad normal en el colegio
Directivos de Colegio
Provincial de Anjullón invitan a toda la comunidad educativa a participar de la
7º Feria Institucional de Ciencias a realizarse el próximo miércoles 31 de
julio desde la 9hs en el local escolar. Asimismo convocan a los alumnos a
concurrir al colegio ya que las condiciones climáticas están dadas para el
normal dictado de clases.
Los Molinos: Convocan a Asamblea Ordinaria del CUA
Autoridades del
Consorcio de Usuarios de Agua de riego de la localidad de Los Molinos convocan
a los socios a la Asamblea Ordinaria para el sábado 27 de julio desde las 16hs
en el local de la Biblioteca Popular “Dr. Benjamín de la Vega”. En la
oportunidad participarán autoridades del IpaLar y, entre otros puntos del orden
del día, se elegirá la nueva Comisión Directiva.
Aminga: Llega el camión de “Gas para todos”
Desde
las 11hs de hoy viernes 26 de julio, frente al edificio de la Municipalidad del
Departamento Castro Barros, estará el camión de "Gas para Todos"
vendiendo garrafas con el precio subsidiado por el Gobierno Nacional.
CTA: Por un salario de $ 3.500
Desde el SITRAPP saludaron el anuncio de Hugo Yasky, quien ayer brindó una
conferencia de prensa en la sede nacional de la CTA para dar a conocer la
posición que llevará al Consejo del Salario: Un aumento del 26% que llevaría el
salario a 3500 pesos fue la propuesta que resolvió la CTA. En la agenda también
figura la precarización laboral y el acceso igualitario de todos los empleados
provinciales y municipales al Salario Mínimo Vital y Móvil.
De Leonardi criticó la denuncia contra Fresneda
El Secretario de Derechos Humanos de CTERA, Rogelio De Leonardi, cuestionó
duramente la denuncia de referentes de la UCR en contra de Martín Fresneda,
actual Secretario de Derechos Humanos de la Nación. “La denuncia es vergonzosa,
es patrocinada por el defensor del ex juez Pedro Hooft, imputado en la
desaparición de los padres del funcionario”.
jueves, 25 de julio de 2013
Convocan a elecciones para renovar 18 bancas en la Cámara de Diputados
Se dictó el decreto
Nº 1.025, firmado por el Gobernador Beder Herrera, de convocatoria para las
elecciones de renovación parcial de los cargos legislativos provinciales de siete
departamentos de La Rioja que se celebrarán el 27 de octubre próximo. La Costa
Riojana renueva la banca que ocupa actualmente el diputado Martinelli.
Bs.As: La Defensoría del Público brindó su primer informe de gestión
Ante aproximadamente
250 invitados, entre los que se encontraban periodistas, representantes de
derechos humanos y entidades gremiales y sociales en general, la Defensoría del
Público brindó su primer informe semestral de gestión.
Villa Unión: Productores y Regantes lograron la presencia de Velardez
Radio La Cueva - El pasado
lunes 22 se realizó la séptima Asamblea de Productores del Valle del Bermejo. A
pesar del intenso frío más de 200 productores agropecuarios volvieron a
manifestar su preocupación por la situación de la producción agropecuaria en la
zona. En la oportunidad se hicieron presentes funcionarios provinciales que
asumieron el compromiso de hacer las obras reclamadas. Escucha el Informe especial de Ing. Francisco Ortiz en dialogo con LA BOCONA.
miércoles, 24 de julio de 2013
AMP exige condiciones adecuadas en las escuelas
La AMP exigió el cumplimiento de las doce recomendaciones básicas,
(acordada entre CTERA y la Super Intendencia de Riesgo de Trabajo de la
Nación).
MUSTIAS FLORES DE JULIO
Por Félix R. Guerrero
-
Aceptando que las ideas surgen en un contexto político, económico, social y
cultural determinados y que los
acontecimientos históricos vividos en las últimas décadas han aportado
abundante material para el aprendizaje vía maduración o vía escarmiento crudo y
bruto, deberíamos tener, al presente, una explicación más o menos decorosa y
cierta de lo que nos pasa como país, y como pueblos golpeados por la
irracionalidad capitalista.
lunes, 22 de julio de 2013
Sanagasta: Piden a los chicos que lleven leña a la escuela
La insólita noticia
sucedió el lunes por el frío y la falta de calefacción en la escuela 11. Esa
fue la situación que se vivió en el establecimiento que solo dispone de algunas
salamandras y todos los años de manera reiterada pide una solución que nunca llega
al Ministerio de Educación. La escasa asistencia también se registró en el
jardín de infantes Rosarito Vera Peñaloza.
Devuelta a clases con muy pocos alumnos
El ausentismo en la mañana de hoy fue aproximadamente del 90% en todas las escuelas del departamento. Directivos manifestaron a LA BOCONA que los padres no enviaron a los alumnos por el frío y confirmaron que las escuelas no están preparadas para funcionar con temperaturas bajo cero “a las 8hs no salía el agua, no se podía usar el baño ni preparar el desayuno, además tenemos para calefaccionar las aulas un caloventor. Así no se puede.” expresaron.
Nueve grados bajo cero en La Costa Riojana
En la mañana de hoy
se registro la temperatura más baja de lo que va del año. Más allá del cielo
despejado y la presencia del sol en la franja horaria que va de las 8 a las 9
de la mañana el termómetro ubicado en la localidad de Aminga marcaba -9°C.
Vaciando los cielos: Comercio ilegal de aves nativas en La Rioja
La Ley Provincial 4.677 de Protección de la Fauna Silvestre de la Provincia
de La Rioja prohíbe la caza y el comercio de fauna nativa en todo el territorio
de esta provincia. Sin embargo, y a pesar de existir penalizaciones por la
violación de esta ley, es corriente observar su incumplimiento aún en comercios
céntricos de la Capital de esta Provincia.
viernes, 19 de julio de 2013
Una marcha heterogénea con las Madres
La tradicional ronda
de las Madres del día jueves se transformó en un acto masivo de apoyo al pedido
de reapertura de la causa judicial que investiga la desaparición de Alberto
Ledo. Expresos Políticos, organizaciones sindicales, políticas, barriales y
comunidades de base de la iglesia marcharon ayer acompañando a Marcela Ledo. El
testimonio de dos expresos volvió a vincular a César Milani con la represión
ilegal de los 70’ .
“No tenemos nada para inventar”
En la marcha de ayer
Alfredo Olivera, preso político de la última dictadura militar y secretario de la Comisión provincial de
Derechos Humanos que elaboró el Informe sobre la represión en La Rioja , volvió a confirmar
con su testimonio la participación del jefe del ejército en su interrogatorio.
Asesinato de Monseñor Enrique Angelelli: El juicio.
A través de un
comunicado de prensa la Asociacion de Maestros y Profesores de La Rioja (AMP), expresó su
“beneplácito ante el posible inicio del juicio oral y público el 28 de octubre,
por el asesinato de Monseñor Enrique Angelelli”.
miércoles, 17 de julio de 2013
Dudas sobre el nuevo Jefe del Ejército
Ante la posible
vinculación del nuevo jefe del Ejército César Milani con el terrorismo de
estado, diversos sectores piden la
investigación necesaria que confirme o desestime las sospechas vertidas por
organismos de derechos humanos y por los testimonios de ex presos políticos y
ex conscriptos que lo involucran en acciones del plan genocida implementado por
las FFAA desde 1975 hasta 1983, así como también la posible participación en
los hechos conocidos como el Alzamiento Carapintada, que intentó derrocar el gobierno
constitucional de Raúl Alfonsín. Se pide la reapertura de la causa judicial que
investiga la desaparición de Alberto Ledo.
Memoria, verdad y justicia
El jueves 18 de julio a las 20:00 Hs la Asociación Madres
de Plaza de Mayo filial La Rioja ,
junto a los Ex Presos Políticos, marcharán a la plaza principal de la provincia
exigiendo la reapertura de la causa judicial que investiga la desaparición de
Alberto Agapito Ledo, hijo de Marcela Ledo titular de Madres La
Rioja. La convocatoria está hecha a todos
los sectores que quieran acompañarla. La causa involucraría al nuevo Jefe del
Ejército, César Milani.
martes, 16 de julio de 2013
El AFSCA puso en marcha el Fondo de Fomento Concursable
A través del Boletín
Oficial de la República Argentina
la Autoridad Federal
de Servicios de Comunicación Audiovisual convocó a concurso abierto en todo el
territorio nacional a personas jurídicas sin fines de lucro y pueblos
originarios que cuenten con licencia, reconocimiento o autorización vigente,
para el otorgamiento de subsidios correspondientes al fondo de fomento
concursable para medios de comunicación audiovisuales (FOMECA). Desde La
Bocona creemos que es un gran paso hacia la completa
implementación de la ley de Medios ya que garantiza la adquisición de recursos
para los medios comunitarios, llamados a convertirse en un nuevo actor
comunicacional.
Rioja 600 de visita en Los Molinos
Los amantes del
clásico modelo Fiat 600 que forman el Club Rioja 600 pasaron un día en la
localidad de Los Molinos compartiendo su pasión por los autos con la gente del
pueblo en la plaza principal.
AMP: 10 años de cárcel para apropiadores de la nieta de Leonor Alonso
El Tribunal Oral
Federal Uno de La Plata
condenó a un ex policía bonaerense y a su esposa a 10 años de prisión por la
apropiación de una beba nacida en un centro clandestino de detención, durante
la última dictadura militar, quien se convirtió en 1987 en la primera nieta
recuperada nacida en cautiverio. Se trata de Elena Gallinari Abinet, nieta de
Leonor Alonso, Madre de Plaza de Mayo, miembro de la AMP y una incansable militante
por los DDHH. En el año 1997 se le colocó su nombre a la Casa de la Memoria del gremio
riojano.
Bocón Nº 74
"Esta provincia... no me representa más que un
semblante de miseria, de lágrimas y de agonía. La Nación sabe cuántos y cuán
grandes sacrificios tiene hechos la provincia de Salta en defensa de su
idolatrada libertad y debe saber que se halla siempre dispuesta a otros
mayores. Que a costa de fatigas y de sangre
ha logrado que los demás pueblos hermanos conserven el precio de su seguridad y
sosiego; pues en premio de tanto
heroísmo exige la gratitud que emulados de unos sentimientos patrióticos contribuyan con sus auxilios a
remediar su aflicción y su miseria."
Martín Miguel de
Güemes.
lunes, 15 de julio de 2013
Caso Enzo Abel Gallo: Testigo de la decadencia del sistema de salud
Las causas
de mala praxis generalmente no obtienen justicia. Esta es una afirmación que aprendemos a resignar sin sobresaltos,
hasta que la realidad nos toca de
cerca. Pareciera que existen realidades
imposibles de dimensionar si no la sentimos en carne propia. Una reflexión sobre el Sistema de Salud de la Provincia y sus prácticas
a partir de un caso paradigmático.
El SITRAPP repudia desalojo de vecinos
Ante el
desalojo del asentamiento de la zona sur de la ciudad de La Rioja conocido como La Banderita, el Sindicato
de Trabajadores Públicos Provinciales manifiesta su repudio a las acciones del
gobierno provincial, a quien no le tembló el pulso para dejar en la calle el
día más frío del año a cientos de vecinos, catalogados como “usurpadores”.
viernes, 12 de julio de 2013
Investigadora del CRILAR disertó sobre Chagas en Hanoi
Desde
el 17 al 22 de junio pasado se desarrolló en Hanoi (Vietnam) la primera Reunión
dedicada a profundizar sobre el "Estado Epidemiológico de las vinchucas en
Vietnam". En la oportunidad participó como disertante y profesora del
curso la Dra. Silvia Catalá, del Centro Regional de Investigaciones Científicas
y Transferencia Tecnológica de Anillaco (CRILAR-CONICET). El curso contó con la
asistencia de estudiantes avanzados y profesionales de Vietnam, Laos, Camboya,
Filipinas, Tailandia y Japón.
AMP recordó el 9 de Julio con anuncios y balances
La
Junta Ejecutiva de la Asociación de Maestros y Profesores de La Rioja (AMP)
encabezados por el secretario General, Rogelio De Leonardi, celebró un nuevo
aniversario de la Independencia Argentina, agasajando a periodistas y delegados
escolares con un chocolate caliente. Se hizo un positivo balance acerca de lo
trabajado en el primer semestre del año.
jueves, 11 de julio de 2013
Luís María “Pichi” Solorza: Juez y parte
El Consejo Federal de Comunicación
Audiovisual, COFECA, es el organismo
creado por la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual para
colaborar y asesorar en el diseño de la política pública de radiodifusión. Con
mucha alarma notamos que su representante en La Rioja es el jefe de campaña
del FPV Luís María Solorza, también funcionario provincial y hombre de
confianza del gobernador, vinculado al manejo absoluto de las pautas oficiales
y a actitudes autoritarias en el cumplimiento de su función.
Artistas del CASC en Luján
Una importante delegación del
Centro de Animación Socio Cultural del dpto. Castro Barros que dirige la Prof.
Virginia Hansen, viajo el pasado fin de semana a la ciudad de Luján, provincia
de Buenos Aires, para realizar distintas presentaciones en el teatro local y en
escuelas.
Diego Castro: “Un gobierno preocupado solo por lo electoral”
El Concejal costeño por Convergencia Riojana manifestó su
preocupación por la especulación política del oficialismo provincial y municipal
a través de las últimas acciones realizadas en el departamento “se vuelve
anunciar la construcción una nueva Planta potabilizadora para la localidad de
Aminga y desde el año pasado que están abandonadas las obras de los filtros. El
intendente en estos días se saca fotos repartiendo kit escolares, harina,
remedios y reinaugurando obras. Es evidente que esta de campaña, no le importa
la gente sino perpetuarse en el poder” sentenció.
Trabajos viales en La Costa y Arauco
A
través del Boletín Oficial el gobierno provincial llamó a licitación para
cubrir con la repavimentación del tramo de la ruta provincial Nº 7 que une La Puerta con la localidad de
Anillaco. Se asfaltarán 30.900
metros con un costo de más de 6 millones de pesos. Asimismo
siguen los trabajos de repavimentación de la Empresa Vialmani S.A. sobre ruta nacional
75 tramo Aminga – Aimogasta y las dudas sobre la calidad de los mismos.
miércoles, 10 de julio de 2013
“Corremos el riesgo de que la Administración Plúbica Provincial se componga en el futuro con toda gente precarizada”
Desde el SITRAPP analizaron
la situación salarial actual en relación a los aumentos otorgados en marzo.
Pérdida de poder adquisitivo, aumentos en negro, jubilaciones, programas y
clientelismo convierten al estado provincial en el primer empleador en negro.
Piden la posibilidad de conformar una mesa salarial, como una deuda del
gobierno provincial, donde se puedan tratar salarios, asignaciones,
precarización y carrera administrativa.
Chuquis fue escenario de los festejos riojanos por la Independencia
Funcionarios
provinciales y municipales participaron de los actos conmemorativos por los 197
años de la declaración de la Independencia argentina, que organizó y llevó a
cabo el Gobierno de La Rioja, en la localidad de Chuquis, departamento Castro
Barros. Al igual que en cada aniversario, el pueblo riojano, rindió homenaje al
abogado presbítero Dr. Pedro Ignacio de Castro Barros.
La Economía Solidaria celebró el día internacional del cooperativismo
Usina
de medios - El sector cooperativo convocó al titular del
Inaes, Patricio Griffin; y a los presidentes de Cooperar y CNCT, Ariel Guarco y
Christian Miño, respectivamente. También estuvieron en la mutual del Banco
Provincia de Buenos Aires referentes del mutualismo y el sector Pyme. Un claro
mensaje de unidad recorrió todos los discursos.
lunes, 8 de julio de 2013
Editorial: El interpelado es el periodismo
Poco
sorprende el fallo de la
Cámara
Cuarta en lo Civil, Comercial y de Minas haciendo lugar a una
medida cautelar impuesta por el ministro Bosetti contra Medios Rioja. El
desempeño de la justicia riojana deja mucho que desear en materia de
independencia de poderes. Nos solidarizamos con los periodistas agraviados.
Pero también llamamos a poner el ojo en la calidad periodística de los medios
riojanos opositores, en una provincia donde la responsabilidad y la excelencia
son materias ausentes en muchos medios de comunicación.
Se celebró el Día Internacional de las Cooperativas con importantes anuncios
La celebración del Día Internacional de las Cooperativas, estuvo enmarcada
con importantes novedades. Las autoridades anunciaron la reglamentación de la
ley de Fomento Cooperativo, la jerarquización de la dirección de Economía
Social y su traspaso a órbita del Ministerio de Desarrollo Social.
Aminga: Animales sueltos provocaron accidente
En la noche del
viernes último, sobre ruta nacional 75, se registró un accidente de tránsito
que tuvo como protagonistas a tres caballos que se cruzaron en plena noche e
impactaron a dos automóviles.
viernes, 5 de julio de 2013
El kirchnerismo riojano fue, es y seguirá siendo menemista
El
expresidente condenado a 7 años de prisión efectiva por
haber sido encontrado culpable del delito de contrabando agravado de armas a
Ecuador y Croacia, por el Tribunal Oral en lo Penal Económico Nº 3 visitó el
departamento Castro Barros. Aquí fue homenajeado con un asado por el intendente
Marcelo del Moral, la senadora nacional Hilda “Beba” Aguirre de Soria y el político
y empresario director de una SAPEM, Raúl Chacón.
Pinchas: Jóvenes solidarios
Bajo el lema “Ayude el presente, mejore el fututo” alumnos de 3er año
polimodal de la Escuela Agropecuaria de Pinchas realizaron una colecta de ropa
y calzado que será destinada al Ropero Comunitario de la localidad de Anjullón.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)