El hermoseado paseo de
los estanques ubicado en el centro comercial de Anillaco y paseo obligado
de visitantes y habitantes de La Costa donde funciona un kiosco muy moderno con
iluminación de día, fue visitado, pero de noche, por los amigos de lo ajeno.
lunes, 30 de julio de 2012
Anjullón: Alumnos del CAJ visitaron “Vientos del Señor”
El
Centro de Actividades Juveniles (CAJ) que funciona en el Colegio Provincial de
Anjullón, cuya rectora es la profesora Mariela Tula, realizaron en las
vacaciones de invierno una visita al paraje “Nuestro Señor de la Peña” para
practicar deportes en el complejo deportivo “Vientos del Señor”, los alumnos
fueron guiados por la Lic. En turismo Alejandra de la Fuente y el profesor en
computación Gerardo Pintos, acompañados por la Lic. Rocío Peralta.
ES TURISMO COSTEÑO
Terminaron
las vacaciones de invierno 2012 y llega el tiempo de balance y planificación. La
función social de la industria sin humo, la falta de infraestructura en el
departamento, las acciones de la Cámara
de Turismo, el avance de algunos emprendimientos privados y el rol del Estado en
turismo. ¿La Costa Riojana será el Carlos Paz de La Rioja? Por Félix Guerrero.
Vehículo de AMP protagonizó accidente en la ruta

domingo, 29 de julio de 2012
Prisión efectiva para imputados por la muerte de Angelelli
En la mañana del viernes se dictó prisión efectiva para
los militares genocidas Albano Harguindeguy, Miguel Angel Estrella, Luciano
Benjamín Menéndez, Juan Carlos Romero y Rafael Videla, procesados en la causa
por el asesinato de Monseñor Enrique Angelelli, durante la última dictadura
cívico-militar.
jueves, 26 de julio de 2012
Aminga: Volvió a sesionar el Concejo Deliberante
Los concejales definieron la conformación de una comisión
especial que dará continuidad a las gestiones iniciadas para la instalación de
un cajero automático del Nuevo Banco de la Rioja S.A. en la localidad de Aminga
a propuesta del concejal Juan Pablo Mercado. Además se aprobó por mayoría un
proyecto del ejecutivo municipal que solicita la disponibilidad tierras
municipales en Aminga y Anillaco para realizar emprendimientos turísticos. No
falto el homenaje a Eva Perón a iniciativa del edil Diego Castro.
martes, 24 de julio de 2012
Anillaco: Invitan a un Bingo Show a beneficio
Padres de los alumnos
de 7mo grado de la Escuela Nº 103 organizarán el próximo sábado 4 de
agosto un Bingo Show en las instalaciones del Club Atlético Villa Anillaco con
el objetivo de recaudar fondos para organizar la fiesta egresados de sus
hijos. Habrá tres jugadas, puntos artísticos y servicio de bufet. Los cartones
tienen un valor de $10. Así lo informaron a La Bocona las mamás Analia Toledo e
Iris García (foto).
Pinchas: Alumnas de Escuela Agropecuaria viajaron a Bs.As.
Cuatro alumnas del 3er año polimodal partieron junto a
una nutrida delegación provincial el domingo a Bs.As. en un viaje de estudios con
el objetivo de conocer distintos sectores de la actividad científica,
tecnológica y socioproductiva. El miércoles 25, tres alumnas acompañadas de una
docente, viajarán para visitar la mega muestra Tecnópolisis. Así lo informo a
La Bocona la rectora Prof. Viviana Chiodi.
lunes, 23 de julio de 2012
Aimogasta: El Motociclismo unió su espectáculo con el karting
El
Independiente - Una buena jornada en líneas generales, tuvo la ciudad de
Aimogasta con el rugir de motores del Motociclismo, ahora sumado al karting.
Todo se desarrolló en el ovalo Rubén Armando Díaz, ante una multitud y casi un
centenar de pilotos participantes. Los costeños Juniors Carrizo (Foto) y Martín Romero
se subieron al podio en la categoría menores. La próxima fecha será el 26 de
agosto.
viernes, 20 de julio de 2012
Solemnes cultos en honor a Nuestra Señora del Perpetuo Socorro
Del 13 al 21 de julio se
desarrollan en la localidad de Los Molinos las Novenas en Honor a Nuestra Señora del Perpetuo Socorro. Todos
los días desde las 18:30 hay exposición del Santísimo Sacramento, Santo
Rosario y Novena, y a las 19hs se celebra la Santa Misa. El domingo se
desarrollará la Festividad de la Santísima Virgen con procesión.
jueves, 19 de julio de 2012
Feria de Ciencias en la Escuela N°57 de Pinchas
El pasado 6 de julio se realizó
la 3era Feria Institucional de Ciencia, Técnica y Sociedad en la Escuela N° 57 “Bernardino
Rivadavia” de la localidad de Pinchas. Se presentaron seis investigaciones
realizadas por alumnos de 1 a 7 grado que fueron apreciadas por la comunidad
educativa.
martes, 17 de julio de 2012
“Se está resintiendo la relación del Sindicato con el Gobierno”
Lo dijo Rogelio De Leonardi, este lunes en conferencia de
prensa en el marco de la reunión de delegados departamentales de la Asociación
de Maestros y Profesores. Se abordaron temas relacionados a las elecciones en
la Junta de Clasificación y Concursos docentes. Además, hubo pronunciamientos
por la reapertura de la negociación salarial sobre el blanqueo de los $ 160 al
básico.
Vecina de Pinchas muere tras incendiarse su vivienda
(El Independiente) Un grupo de peritos de
la capital, pertenecientes a la
Unidad de Criminalística, viajó ayer a la localidad de
Pinchas, departamento Castro Barros, para determinar cómo se produjo el
incendio en una vivienda en la que murió Herminia Benigna de la Fuente , de 85 años. La vivienda
al parecer, estaba construida con caña y adobe.
De La Costa a Colombia
(DELINTERIOR.COM) El Ballet oriundo del departamento Castro
Barros participará de la 7º edición del “Festival Internacional Unidanza 2012” en la localidad de
Villavicencio, Colombia, entre el 18 de julio y el 7 de agosto.
sábado, 14 de julio de 2012
Los Molinos intenta recuperar parte de su identidad
El día 13 de julio en
un acto realizado en la
Biblioteca Popular de Los Molinos se llevó a cabo una reunión
organizada por el CASC del departamento Castro Barros que dirige Virginia
Hansen en la cual se presentó un rodesmo, pieza fundamental para poner en
funcionamiento el molino que años atrás funcionaba en este pueblo que lleva el
nombre del viejo molino como una reserva histórica y patrimonio cultural.
viernes, 13 de julio de 2012
Piedra y camino
Ramón Nieto es uno de
los últimos picapedreros de su generación. Depositarios de un oficio áspero
como las mismas piedras, amenazan con ser los últimos en dominar esta técnica,
en vías de extinción. LA BOCONA
quiso contar la historia de uno de los trabajos que dieron identidad a nuestra
comarca en la voz de este vecino de Anillaco.
lunes, 9 de julio de 2012
Concejal trabaja junto a productores caprinos costeños
Por gestión y trabajo técnico del concejal Ing. Diego
Castro 15 productores caprinos de la región norte del departamento Castro
Barros fueron beneficiarios de una Campaña de desparasitación y aplicación de
un complejo de vitaminas y minerales para cabras. “Este tipo de iniciativas
forman parte del acompañamiento que nuestro sector político viene realizando a
los productores costeños” manifestó el concejal.
Chuquis: Se realizó acto central por el Día de la Independencia
Se realizó en Chuquis el acto central por el 196º
aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina. La actividad tuvo
lugar en la plaza principal de Chuquis, departamento natal de Pedro Ignacio de
Castro Barros, quien representara a La Rioja en el Congreso celebrado en
Tucumán en el año 1816.
Pinchas: Beneficio en el Club Nicolás Roldan
El
pasado domingo 8 la Comisión Directiva del Club Nicolás Roldan de Pinchas
realizó un “Feria de pollos y locro” para recaudar fondos para completar el
dinero que destinarán para el sistema de riego del campo de juego del Polideportivo
Arenas. Inés Cabrera, integrante de la Comisión, informó luego de la actividad
que el saldo de ganancia fue de $1.500 y agradeció a todos los vecinos por su
colaboración. Aquí algunas fotos de la jornada y de las mejoras edilicias de la Institución.
Agua Blanca: Sesiono el Concejo Deliberante
En un hecho inédito e histórico los concejales costeños
sesionaron en la Escuela Nº 140 de la localidad de Agua Blanca aprobando por
unanimidad los cuatro temas del orden del día, tres de ellos presentados por el
concejal Ing. Diego Castro. Para después de las vacaciones los ediles acordaron
sesionar en la localidad de San Pedro.
viernes, 6 de julio de 2012
Anillaco: Megaminería y Feria de Ciencias en la Escuela Nº 103
“Aventura en tierras del
saber primario” nos dice nuestro compañero Félix
Guerrero en esta imperdible crónica, y nos interpela con esta información: “Los alumnos trabajaron sobre una encuesta que realizaron ellos mismos
a 108 personas del departamento. Por el SI
a la megaminería respondieron 10 personas. Por el NO a la MEGAMINERÍA respondieron
98 personas.”
Anillaco: Feria de Ciencias en la Escuela Nº 103
El
día 5 de julio se llevó a cabo la Feria de Ciencia, Tecnología y Sociedad en la
escuela primaria 103 “Coronel Nicolás Barros”
de Anillaco, donde expusieron proyectos los alumnos integrantes de los
distintos grados. Asistieron padres de alumnos y numeroso público que se
interesó por los trabajos expuestos, entre ellos, los referidos al impacto
ambiental de la Megaminería.
Anjullón: Feria de Ciencias en la Escuela 270
El día 4 de julio en la escuela primaria 270 “Belindo de
la Fuente” de Anjullón se desarrolló la Feria de Ciencia, Tecnología y
Sociedad, en la que expusieron sus proyectos alumnos del establecimiento en el
marco de “La investigación es la herramienta pedagógica que posibilita
fortalecer los campos disciplinares, incorporando el cuadro científico” así lo expresaron el director y el
vicedirector de la escuela Jesús Pastor Narbona y Juan José Reinoso
respectivamente.
EL COOPERATIVISMO COMO MODELO DE INCLUSIÓN SOCIAL
El director general de Economía Social, Jorge Lávaque
hizo hincapié en el fomento de las cooperativas como fuentes de trabajo y
señaló que la capacitación del capital humano y el fortalecimiento de esta
institución como herramienta social son los ejes de los nuevos paradigmas económicos.
Lo que Clarín no dice sobre la inseguridad
Por José Schulman - Secretario LADH - Montado en la
indignación popular desatada tras el crimen de los dos comerciantes de
Cañuelas, el editor de Clarín, Ricardo Roa pretende asumir un discurso
“progresista” para alimentar su larga campaña en pro de reposicionar los
valores culturales de la derecha, so pretexto de la mentada “inseguridad”.
Dos semanas de Receso Invernal para los estatales
A partir del 9 de Julio, el Gobierno, a través de la
Secretaría General y Legal de la Gobernación, informó sobre el otorgamiento de
dos semanas de receso invernal para todos los empleados públicos provinciales;
según las disposiciones contenidas en el artículo 4 de la ley 6914, modificada
por ley 8766, donde se establece el beneficio de dos semanas de vacaciones en
coincidencia con el receso escolar.
jueves, 5 de julio de 2012
“Estimular el pensamiento de los chicos”
Desde el sábado pasado
hay clases de ajedrez en Aminga. Las mismas se dictan en el Centro de Jubilados
todos los sábados a las 16:00 Hs. La
Bocona habló con el maestro Juan Carlos Aldonatti quien reflexionó
sobre la importancia de la actividad para el desarrollo intelectual y el poco
apoyo que recibe desde los distintos gobiernos.
martes, 3 de julio de 2012
Multisectorial: Anuncian paro y movilización para el 15 de agosto
Del encuentro llevado a cabo en “El salón de los espejos”
participaron dirigentes políticos provinciales, de Capital e interior, los
gremios CTA y CGT disidente, Asambleas Ciudadanas, entre otros. La propuesta
apoyada masivamente fue la de convocar a un paro provincial con movilización, sumado a la instalación de un acampe en los
principales paseos públicos. Estuvieron presentes los concejales costeños Diego
Castro y Juan Pablo Mercado.
AMP ratificó reclamo por el blanqueo de 160 pesos
Este martes el gremio en asamblea determinó que apenas
finalizado el receso invernal se hará una presentación formal ante la sede
local del Ministerio de Trabajo para que el organismo nacional convoque al
Ministerio de Educación y a AMP a retomar la discusión salarial por este nuevo
blanqueo. También se planteó el enojo con el Ministerio de educación por no castigar
a los docentes con certificados “viciados”.
SALUTACIÓN EN EL DIA DEL LOCUTOR
Con mucha emoción,
Radio FM LA BOCONA
recibe esta manifestación de afecto de uno de nuestros queridos vecinos que nos
escucha, un poema de don Enrique Vera. Este calor humano nos engrandece, nos motiva y nos sirve de acicate
para brindarnos con más fuerza a esta tarea que nos convocó el compromiso de
ser una Radio Comunitaria. Muchas gracias.
En la foto el conductor de "Yo te avisé" Martín Guerrero, locutor oficial de la radio.
Una alternativa comercial
La feria del productor
al consumidor se realiza cada 15 días en la ciudad capital. En ella participan productores
de toda la provincia. Su coordinador Carlos
Aramburu hizo extensiva la
invitación de participar de la feria a todos aquellos productores directos que
estén interesados. Esta iniciativa ya lleva casi una década brindando un
espacio de consumo diferente.
La Rioja: Reunión del espacio multisectorial
El
intendente de Capital, Ricardo Quintela y su par de Famatina, Ismael
Bordagaray, encabezarán hoy el segundo encuentro multisectorial en el salón del
Hotel Talampaya de la capital, con el fin de ampliar las bases de un nuevo
espacio político. Participaran del encuentro los concejales costeños Diego Castro
y Juan Pablo Mercado
lunes, 2 de julio de 2012
Aminga: Ajedrez para todos
El sábado por la tarde iniciaron las clases de ajedrez en
el Centro Costeño de Jubilados y Pensionados de Aminga con una importante
participación de niños y jóvenes, bajo la coordinación del reconocido maestro
riojano de ajedrez Juan Carlos Aldonatti. Acompañaron la iniciativa el Concejal
Juan Pablo Mercado y el Diputado Délfor “Pocho” Brizuela”.
Aminga: Volvió a sesionar el Concejo Deliberante
Después de un mes de inacción los ediles costeños
volvieron al trabajo aprobando por unanimidad la elección de la nueva Jueza de
Faltas Municipal y la adhesión a la Leyes de fomento de microcréditos. Los
ediles oficialistas desestimaron una iniciativa del Concejal Juan Pablo Mercado
referida a la distribución de las tierras expropiadas recientemente en Aminga.
El próximo miércoles la sesión se realizará en la localidad de Agua Blanca.
La AMP ahora va por el blanqueo de otros 160 pesos
Es el saldo que quedó pendiente tras el acuerdo firmado
en febrero. El Gobierno se había comprometido a discutir este blanqueo luego
del receso invernal. Este y otros temas forman parte del orden del día de la
Asamblea Provincial Extraordinaria de
Delegados Escolares convocada para mañana martes, a partir de la 8hs en Club
Güemes.
domingo, 1 de julio de 2012
La Rioja: Radio Abierta por La Vida
En
el marco de las actividades del “2do Parlamento de Los Pueblos” se realizó en
la mañana del viernes 29, en la Plaza 25 de Mayo, una Radio Abierta con a la
participación de Radio Voces 87.7 (La Rioja), Radio Comunitaria el Hormiguero
89.9 (Chilecito) y FM La Bocona 93.1 de La Costa Riojana.
“La Rioja será zona de sacrificio, para explotación de uranio”
El
Dr. Raúl Montenegro, en dialogo con la prensa, expresó que "toda mina de
uranio no genera puestos de trabajo, económicamente es irrelevante, y
representa un alto riesgo ambiental, desmedido, irracional." Reiteró que La
Rioja será "zona de sacrificio" si explotan uranio en el Velazco e
instalan la concentradora Dioxitec, "ejemplo de desmanejo total".
Raúl Montenegro en La Rioja: "Dioxitec acá No"
Raúl Montenegro es Profesor Titular de Biología Evolutiva en la
Universidad Nacional de Córdoba, Doctor Honoris Causa de la Universidad de San
Luis, Premio Novel Alternativo 2004 (RLA-Estocolmo, Suecia) y Presidente de la
FUNAM (Fundación para la defensa del Ambiente), entre otros títulos. El jueves
28 disertó en la Biblioteca Mariano Moreno de la ciudad de La Rioja sobre minería
de Uranio. Aquí detalles de la conferencia y un fragmento en video.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)