Como
hace mas de 400 años el pueblo riojano
concurrió al Tinkunaco, nombre quechua con el que se identifica la cerebración
religiosa mas ancestral del los riojanos. Las Procesiones del Niño
Alcalde( 31 de Diciembre) y Procesión
de San Nicolás ( 1º de Enero) que integran el Tincunako o Encuentro son el rito
religioso riojano que nos une
directamente a nuestro pasado aborigen.
Alferes y Ayllis encabezan el peregrinar de la muchedumbre
cargando en sus hombros las pesadas imágenes de San
Nicolás y el Niño Alcalde por el centro de la ciudad. En los últimos años el recorrido,
que en pasado fuera alrededor de la plaza 25
de Mayo, se prolongó por la Avenida San Nicolás de Bari
hasta la calle Belgrano, doblando en esta última hasta Pelagio B. Luna para regresar nuevamente a la plaza donde la procesión culmina con el ingreso de las imágenes a la
Catedral.
El calor no fue un
impedimento para que miles de
promesantes y creyentes concurran a la
plaza a cumplir con la tradición,
tradición que da cuenta de la devoción y la fe pero también de la grandeza de nuestro pueblo aborigen cuya cultura de
resistencia se ve reflejada en el rito
católico hasta nuestros días.
No hay comentarios:
Publicar un comentario